La comunicación participativa requiere, antes que todo, cambios en la manera de pensar de los “comunicadores”, Jan Servaes & Patchanee Malikhao.

Con el objetivo de promover las experiencias de comunicación de manera efectiva y adentrarse en diferentes abordajes de la misma, es fundamental entender que la participación es un componente importante durante los procesos de toma de decisiones, donde se busca promover la diversidad y la pluralidad dentro de la investigación comunicativa hacia la participación activa.
Es por esta razón que, la comunicación debe ser ejecutada desde el relacionamiento con todos los entes activos de la sociedad, la participación y toma de decisiones ante situaciones que representan los ambiente socioeconómicos, culturales y políticos del contexto al que se quiere llegar.
Teniendo en cuenta lo mencionado, se entiende que la comunicación participativa abarca un proceso más amplio y flexible que promueve la posibilidad de incentivar la libertad de comunicar información para responder un interrogante, sin provocar la limitación de la expresión.
Bajo la perspectiva de la comunicación participativa, los comunicadores sociales deben empezar a entender a la gente desde sus singularidades, creencias, contextos, dinámicas, entre otros, como el núcleo del desarrollo para el mejoramiento individual y comunitario por medio de métodos, prácticas y programas que promueven el equilibrio.
Beneficios de la comunicación participativa:
- Permite producir nuevas relaciones sociales.
- Incentiva a pensar en nuevas formas de llegar a las audiencias.
- Entiende las necesidades y realidades locales desde el diálogo y el análisis del contexto.
Valery Bayter Uscátegui Ejecutiva de cuenta Senior
Entradas destacadas

Cinco consejos para mejorar sus relaciones públicas
Las relaciones públicas se han convertido en un factor clave para el posicionamiento y reputación de las compañías, pues son la herramienta con la que

Cambiando el chip de las comunicaciones reactivas
El trabajo de una agencia de relaciones públicas consiste en brindar un servicio de constante asesoramiento a los clientes en sus estrategias de comunicación. Estas

Tres recomendaciones para una consultoría en comunicaciones ganadora
Entre las muchas definiciones de Consultoría que existen, hay una que expresa de manera contundente la esencia de este arte. Santiago Quijano, autor del libro

Tips para cubrir eventos de forma exitosa
La industria de las relaciones públicas y las comunicaciones aportan significativamente al sector de los eventos en Colombia, convirtiéndose en un aliado estratégico para clientes

El impacto de la tecnología en las relaciones públicas
Al igual que muchos sectores que se han visto impactados por la revolución digital, las relaciones públicas (PR) no se quedan atrás. En los últimos

Comunicación participativa, una herramienta fundamental para lograr objetivos comunes
La comunicación participativa requiere, antes que todo, cambios en la manera de pensar de los “comunicadores”, Jan Servaes & Patchanee Malikhao. Empecemos con una breve