LIDERAZGO EFECTIVO
Mantener una dinámica de trabajo proactiva y eficaz es tal vez uno de los retos más importantes dentro de una organización. Para conseguir un ambiente laboral óptimo, es fundamental una gestión de liderazgo efectiva que se pueda evidenciar en los resultados de cada equipo. De esta manera, quienes tienen a cargo un grupo de personas dentro de una compañía, podrán identificar las habilidades y fortalezas de cada uno de sus integrantes, para orientarlas en función del grupo y así cumplir los objetivos planteados a nivel interno.
Pero ¿Cómo lograr un liderazgo efectivo? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un buen líder? Esto hace parte de un proceso de aprendizaje que resulta del ensayo y el error. Para que un buen líder se forme, debe apoyar su gestión de aprendizaje en algunos pilares fundamentales que le aportarán tanto a su desempeño formativo como a su equipo de trabajo.

La comunicación, la clave del éxito
-
Mantener canales directos de comunicación de forma bidireccional, permite que se genere una atmósfera de confianza lo que da pie a una resolución de conflictos eficiente en el momento en que surja una situación de crisis dentro del equipo. La clave del éxito está en siempre manejar un discurso cortés, amigable y respetuoso entre compañeros, colaboradores y jefes.
Por otro lado, es tan importante saber expresarse como saber escuchar. Por esta razón, es clave oír las opiniones de los colaboradores abriendo espacios de diálogo para resolver dudas. Asimismo, asignar roles y funciones claras será esencial para evitar malos entendidos y tener una dinámica de grupo más armoniosa.
Receptividad y asertividad
El equipo de trabajo tendrá un mayor desempeño al aprender desde el ejemplo y ver a su líder como un aliado y no como una figura autoritaria y lejana a la que debe temerle. De igual manera, la asertividad refleja la inteligencia emocional de un buen líder, ya que le permitirá aportar y recibir enseñanzas y valores a los miembros de su equipo de trabajo de manera recíproca.
Estar al tanto de la curva de aprendizaje de cada integrante, valorar el esfuerzo, la calidad de los entregables y velar porque se sienta cómodo dentro del equipo son aspectos fundamentales no solo para tener una buena dinámica interna sino también para retener el talento, el patrimonio más valioso de una organización.
Bienestar laboral
Este pilar es fundamental en cualquier organización. Si bien las tareas diarias pueden conducir a la monotonía, es importante abrir espacios de integración que permitan ver más allá de lo laboral. Proporcionar espacios de brainstorming y capacitaciones sobre nuevas herramientas o metodologías, son alternativas que funcionan para identificar y reforzar las habilidades de los integrantes del equipo. Asimismo, el salir del ambiente laboral para tener espacios de socialización dinámicos, podrán aportar al fortalecimiento de vínculos haciendo que haya una mayor cohesión en el equipo.
El liderazgo efectivo es una práctica cotidiana. Nutrirse de estudios y recursos como charlas, podcast, artículos y libros es clave para tener más herramientas que ayuden a enfrentar las situaciones diarias dentro del equipo. Si bien nadie es perfecto, se puede realizar un trabajo de introspección riguroso para identificar cuáles de estos puntos se puede reforzar para ser cada vez un mejor líder.
Por: Fernanda Rojas
Ejecutiva de Cuenta JR
Entradas destacadas

El PR como herramienta potenciadora de una organización empresarial
Las empresas modernas, cualquiera sea su sector, tamaño, estructura u origen, no son ajenas a la necesidad de tener integrada a sus operaciones, un equipo

La importancia del diseño en el marketing y el PR
En la actualidad, el diseño como herramienta juega un papel crucial en el marketing y las relaciones públicas. La comunicación gráfica efectiva puede ser la

Caso de éxito Eaton
MEDIA RELATIONS Objetivo: Posicionar a EATON en medios como la compañía líder en tecnología de soluciones de administración de energía. 30 publicaciones 4 26 Audiencia

Caso de éxito Ceipa
MEDIA RELATIONS Objetivo: Contribuir al lanzamiento de Fundación Universitaria CEIPA powered by ASU generando posicionamiento en medios de comunicación, y demostrando el valor de la

Caso de éxito Annar
MEDIA RELATIONS Objetivo: acercar a periodistas y medios clave para ANNAR con el concepto de interoperabilidad digital en el sector de la salud, su aplicabilidad,

Caso de éxito Autodesk
MEDIA RELATIONS Objetivo: fortalecer la relación de Autodesk con medios especializados y generales, por medio de una visita a terreno que permitió realizar acciones de