Conozca el contexto de la empresa
Es importante entender el funcionamiento de la empresa, conocer el sector, saber qué está haciendo, cómo lo está haciendo, cuáles son sus competidores, además de las metas y prioridades.
Identifique a los públicos objetivos
Una vez se defina a quiénes irá dirigida la comunicación de la compañía y se categoricen por perfiles, hay que investigar cuáles son las necesidades de los distintos grupos para segmentar los mensajes y tener una comunicación efectiva. Dependiendo de las necesidades y características se diseñará la estrategias y los mensajes.
Cree un calendario
Esto no solo servirá para organizar las entregas, reuniones y eventos, también servirá para estar pendiente de las fechas importantes, como feriados o acontecimientos políticos, sociales y culturales que puedan afectar a la marca, o espacios en los que puedan participar y posicionarse. Es ideal marcar ruedas de prensa, la publicación de artículos de interés, seminarios y talleres de acuerdo con sus momentos claves de comunicación.
Identifique medios y periodistas claves
Hay que identificar cuáles se dirigen a los públicos de interés y centrarse en desarrollar una relación con estos; saber quiénes son los periodistas y las fuentes que cubren, para ofrecerles información que les genere valor.
Desarrolle un contenido valioso
A diario los periodistas reciben mucha información de distintas marcas, por lo que es importante diferenciarse, ofrecer contenido con cifras y datos de calidad que le permitan elaborar un contenido interesante para sus lectores.
Las infografías, videos y audios pueden ser un buen insumo para los periodistas, sobre todo para los de televisión y radio que necesitan más que el comunicado escrito.
Hay que tener cuidado con el protagonismo de la marca en el boletín, pues si se nombra muchas veces o no se da información de valor, se puede convertir en un contenido comercial.
Para conocer más sobre cómo manejar las relaciones públicas de manera eficiente y entender el mercado de las comunicaciones en Colombia, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como @gjcomunicaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales como @gjcomunicaciones
Laura Alejandra Neira Directora cuenta
Entradas destacadas

Cinco consejos para mejorar sus relaciones públicas
Las relaciones públicas se han convertido en un factor clave para el posicionamiento y reputación de las compañías, pues son la herramienta con la que

Cambiando el chip de las comunicaciones reactivas
El trabajo de una agencia de relaciones públicas consiste en brindar un servicio de constante asesoramiento a los clientes en sus estrategias de comunicación. Estas

Tres recomendaciones para una consultoría en comunicaciones ganadora
Entre las muchas definiciones de Consultoría que existen, hay una que expresa de manera contundente la esencia de este arte. Santiago Quijano, autor del libro

Tips para cubrir eventos de forma exitosa
La industria de las relaciones públicas y las comunicaciones aportan significativamente al sector de los eventos en Colombia, convirtiéndose en un aliado estratégico para clientes

El impacto de la tecnología en las relaciones públicas
Al igual que muchos sectores que se han visto impactados por la revolución digital, las relaciones públicas (PR) no se quedan atrás. En los últimos

Comunicación participativa, una herramienta fundamental para lograr objetivos comunes
La comunicación participativa requiere, antes que todo, cambios en la manera de pensar de los “comunicadores”, Jan Servaes & Patchanee Malikhao. Empecemos con una breve