Tres reglas de oro en el relacionamiento con medios de comunicación

El relacionamiento con medios, así como con los demás grupos de interés, representa un escenario de oportunidades para el crecimiento y la reputación de las marcas. El cultivar un vínculo positivo a largo plazo puede proveer las herramientas necesarias para fortalecer el posicionamiento en un nicho determinado.

Para esto se deben tener en cuenta unas herramientas que ayudan a fortalecer el posicionamiento de los clientes y mitigar posibles escenarios sensibles, a través del adecuado relacionamiento con los medios de comunicación.

Las relaciones con los medios de comunicación siempre han sido un escenario de buenas oportunidades para el reconocimiento de las marcas y es de suma importancia cultivar una relación positiva a largo plazo entre la marca y los medios, entendiendo que gracias a esto pueden brindar herramientas y oportunidades que se necesitan en momentos claves.

1. Criterios de relacionamiento:

Al momento de generar un hecho de comunicación se debe analizar si el objetivo de este y su grado de interés general permite o requiere un relacionamiento directo con medios, a través de una convocatoria. Para esto, los organizadores deben plantearse los siguientes puntos:

  • Establecer el objetivo de relacionamiento, evento, la audiencia y el impacto que tendrá en la visión y misión de la organización.  Para esto se debe evaluar el alcance que puede tener y de ser aprobado, se deben activar todos los procesos internos requeridos para ejecutarlo. 
  • Importante tener a disposición a un vocero destacado para atender entrevistas.
  • El ser transparentes con el periodista debe ser el modelo de comportamiento que ciña este espacio

2. Lo que se debe tener en cuenta a la hora de invitar a la prensa:

  • Construya relaciones a largo plazo con los periodistas: mantenga un diálogo fluido y permanente con los que cubren su fuente, no solo cuando necesita gestionar una información. Sea sincero, transparente y brinde información confiable y aprobada por la organización para divulgar en medios.
  • Trate al periodista con amabilidad y respeto: no lo haga esperar y nunca discuta con el periodista. Además, cada minuto debe emplearlo para posicionar sus mensajes principales.
  • Como vocero, mientras usted tenga esa responsabilidad, siempre lo será: nunca le diga al periodista que por un momento abandonará su rol de vocero para sentirse en libertad de comentar algo. Usted seguirá siendo el representante de su compañía y no habrá comentarios “off the record”, así la grabadora esté apagada.
  • Todos los medios son relevantes: todos los medios de comunicación y los periodistas son igual de importantes, ellos están realizando su trabajo y merecen siempre respeto y atención, independientemente del medio al que pertenezcan.

3. Despertar el interés del periodista:

  • Seleccione con lupa la información que va a ofrecer, puesto que una información no interesante jamás será publicada. Tenga en cuenta el contenido  ya que debe ser de interés y aportar mucho valor. Además, es importante tener claro los mensajes clave, cifras y datos que enriquezcan la información que va a recibir el periodista.
  • Es importante que el vocero indique que el tema que está proponiendo al periodista tiene un interés muy importante para la sociedad y suministre tres argumentos concretos que lo sustenten.
Adicionalmente a estas tres reglas de oro, se debe tener en cuenta el papel de:

– El periodista: Su trabajo consiste en descubrir, investigar y cubrir temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos.

– El fotógrafo: Su rol consiste en descubrir, investigar y cubrir temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Cuando trabajan para un medio de comunicación su trabajo consiste en tomar fotografías con fines publicitarios, de marketing o relaciones públicas a personajes reconocidos.

– El editor: Es un jefe de información, que se encarga a diario de orientar la línea editorial del periódico, además de corregir, proponer y jerarquizar el contenido de las noticias, para brindar una línea de calidad e inmediatez. 

Recuerde:

– Una conexión establecida crea respuestas positivas en las interacciones: cuanto más conoce a un periodista mejor entenderá lo que necesita. En ocasiones, solo buscan una conversación amistosa que les ayude a entender y abarcar una idea.

– Para encontrar el éxito en la relación con los medios de comunicación es esencial el beneficio mutuo, por lo tanto, se hace necesario dedicar tiempo y recursos para establecer y desarrollar este vínculo.

 Paola Herrera 
Directora de Cuenta
5/5
Facebook
LinkedIn

Entradas destacadas

caso-exito-baker-interna-mandarin-1536x480

Caso de éxito baker mackenzie

挑战 自2018年年中起,我们开始作为贝克-麦肯锡的公共关系机构一起工作。 为2020年设定的挑战之一是使贝克-麦肯锡在专业媒体以外的媒体上的存在多样化,将商业部门视为主要目标 战略 我们发挥了哥伦比亚 9 个实践领域的发言人和领导者的多元化,通过明确的工作和 GJ Comunicaciones 开发的创新策略,积极管理媒体的知名度 行动 执行合作伙伴与媒体编辑和记者,以及不同部门和行业的意见领袖的关系计划。 为新闻界组织讲习班,以了解复杂的法律问题,并为他们提供工具,促进他们的新闻工作。 规划、拟订和战略性分发商业部门感兴趣的内容。 开发意见专栏和分析文章,为普通媒体受众提供多样化的方法,这对公司来说是很关键的。 Revista P&M Portafolio Semana Sostenible La República Forbes Revista Dinero

Ver Más »
Recurso-6-100-1536x481

Caso de éxito Eaton

MEDIA RELATIONS OBJECTIVE: Position EATON in media as the leading technology company for power management solutions. 30 publicaciones 4 26 Audience 6.578.252 STRATEGY: Create a

Ver Más »
banner-interna-meta-1536x480

Caso de éxito Meta

MEDIA RELATIONS OBJECTIVE: Posicionar a Meta como la compañía pionera en el desarrollo y democratización de las tecnologías que construirán el metaverso. 157 publications 8

Ver Más »
Recurso-3-100-1536x481

Caso de éxito Ceipa

MEDIA RELATIONS OBJECTIVE: To bring journalists and key media closer to ANNAR through a masterclass for journalists in which ANNAR experts explained the concept of

Ver Más »
Recurso-4-100-1536x481

Caso éxito annar

MEDIA RELATIONS OBJECTIVE: To bring journalists and key media closer to ANNAR through a masterclass for journalists in which ANNAR experts explained the concept of

Ver Más »
banner-interna-ceipa-1536x480

Caso autodesk

MEDIA RELATIONS OBJECTIVE: strengthen Autodesk’s relationship with specialized and general media through a field visit that allowed us to communicate in Colombia for Autodesk, it’s

Ver Más »

índice de contenido

× ¿Cómo puedo ayudarte?